viernes, 14 de octubre de 2016

INTERNET Y DIRECCION ELECTRONICA

                                            ¿QUE ES INTERNET?
Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.

El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net  (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP) y sin un artículo que lo acompañe (el/la) para hacerle referencia.




                                           ¿QUE SON LOS BUSCADORES?

 Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.

                                         TIPOS BUSCADORES DE INTERNET:

 *Google
Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.

*Bing
Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.

 *Yahoo
Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.

 * Ask.com
También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.

 *Aol Search
Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias

*Altavista
Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.

*MyWebSearch
Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

* Chacha
Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su




                                             ¿QUE SON LOS NAVEGADORES?

El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede.

                                                                   TIPOS :

 Firefox
Es una de las aplicaciones gratuitas que se pueden utilizar para navegar en Internet.  Regularmente el lector utilice Internet Explorer que es el navegador más conocido y utilizado, pero  o el mejor.
Basado en Mozilla, el proyecto Firefox nació, a finales de 2002, orientado a usuarios no técnicos. Fue pasando por diversos nombres (Phoenix, Firebird) hasta tomar la denominación actual. Cabe destacar que se trata de un proyecto ‘Open Source’ (Código Abierto), lo que supone que cualquier desarrollador puede modificar el código para mejorarlo. Este pequeño manual le enseñará a instalar y utilizar Firefox en una computadora con sistema operativo Windows.


 Windows Internet Explorer
Anteriormente Microsoft  Internet Explorer, conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global.

Opera
Es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas, aunque ellos no las inventaron (las pestañas fueron introducidas por InternetWorks de Booklink Technologies en 1994, luego Netcaptor en 1997, IBrowse en 1999 antes de la aparición en Opera en 2000).

Safari
Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touchy el iPad) y Windows Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.

Google Chrome
Es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework), disponible gratuitamente bajo condiciones de  servicio específicas.1Cuenta con más de 310 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y 32% para finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).

Chromium
Es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame), además del sistema operativo Google Chrome OS. La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores.

Arora
Es un navegador de código abierto basado en Qt 4 y WebKit como motor de renderizado, el cual también es el corazón de los navegadores Google Chrome y Safari. A diferencia de este último, Arora es multiplataforma, capaz de correr en sistemas como: Windows, Linux, Mac OSX, FreeBSD y cualquier otra plataforma que soporte el la biblioteca Qt, esto quiere decir que también es compatible con sistemas embedidos o dispositivos móviles.
Originalmente este navegador fue escrito para Trolltech por Benjamin C Meyer (icefox), un desarrollador de Qt, y fue incluido en Qt 4.4 como Qt Demo Browser, demostrando las capacidades de la nueva integración entre Qt y WebKit. Posteriormente, Meyer continuó trabajando en este código por su cuenta bajo el nombre de Arora, como un proyecto independiente de Qt.
Arora es un navegador bastante ligero y, al menos en Linux, es notable la diferencia con Firefox, especialmente en el arranque. Uno de los objetivos de sus desarrolladores es no convertirse en “otro Mozilla”, manteniendo un núcleo pequeño y haciendo que todas las funcionalidades prescindibles se implementen por medio de extensiones.

Avant  Browser
Fue desarrollado y mantenido por la empresa Avant Force, con base en las Islas Vírgenes británicas. Avant Browser es una aplicación de tipo freeware, es decir, es código cerrado pero es de uso gratuito. Como funcionalidades extra con respecto a Windows Internet Explorer, incorpora navegación por pestañas desde hace años, cosa que Windows Internet Explorer sólo incluye desde la versión 7, posibilidad de crear una «lista Negra» de páginas que no se abrirán en el navegador, una interfaz completamente modificable y ajustable mediante skins o pieles y un funcionamiento más rápido. Actualmente tiene cuarenta y un idiomas establecidos.
La versión Ultimate incluye motores de renderizado de IE, Firefox y Chrome.

Netscape Navigator
Fue un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.


                                                    TIPOS DE REDES :

hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para compartir recursos e información.

Si bien existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De esta manera los tipos de redes son:

RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.

RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.

RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.

RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.

RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
                              
                                           =SERVICIOS DE INTERNET=


1word wide web
2correo electronico
3chat(servicio de conversacion)
4servicio de telefonia
5video conferencias
6transferencia de archivos
7.foros de discucion
8.educacion en linea



                                           =DIRECCION ELECTRONICA =
Las partes que componen una direccion electronica es http, www, la pagina principal, el dominio, el pais y la subpagina
usaremos un ejemplo para explicarlo; http://www.lacasadepedro.com.mx/casadelucas

http es el protocolo de transferencia de hipertexto

www es el protocolo de transferencia de la red

 (lacasadepedro) es la pegina principal

.com es el dominio

.mx es el pais de origen

(/casadelucas ) es la subpagina

                      
                                            =DOMINIOS MAS CONOCIDOS=
.com significa que es la pagina comercial

.gob es paginas de gobierno

.edu es pagina de educacion

.org es pagina de organizaciones

.net probedores de servicio de internet



No hay comentarios:

Publicar un comentario